Acción Católica General Sevilla

  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Error
  • Error cargando datos de una subscripción
Noticias

ENCUENTRO DE LAICOS DE PARROQUIA IV ASAMBLEA BARCELONA 2022 21 - 24 DE JULIO DE 2022

Correo electrónico Imprimir PDF

ENCUENTRO DE LAICOS DE PARROQUIA

IV ASAMBLEA BARCELONA 2022

CUÁNDO: Del jueves 21 al domingo 24 de julio de 2022.

 

LUGAR: Barcelona, Colegio La Salle Bonanova.

 

ASISTENTES: Están convocados todos los laicos de parroquia de cualquier edad, que quieran caminar juntos; y todos los miembros de Acción Católica General, de sus tres sectores: Infancia, Jóvenes y Adultos.

 

Le pido a la Acción Católica que el espíritu que anime todos sus proyectos y trabajos sea, el de ser una Iglesia en salida que vive la dulce y confortadora alegría de evangelizar; y que se note.

(Papa Francisco al FIAC - 9/11/2021)

 

Del 21 al 24 de julio de 2022 la ACCION CATÓLICA GENERAL celebrará en Barcelona su Encuentro de Laicos de Parroquias y IV Asamblea bajo el lema “Anunciar a Jesucristo con obras y palabras”.

 

cartel

Este Encuentro tendrá lugar en el Colegio La Salle Bonanova y espera reunir a más de 1.000 laicos y laicas de parroquia de toda España, niños, jóvenes y adultos, que profundizarán y compartirán la llamada de toda la Iglesia a ponernos en clave de MISIÓN y a «ser audaces y creativos en esta tarea de repensar los objetivos, las estructuras, el estilo y los métodos evangelizadores» (EG 33).

 

La Acción Católica General quiere ser la Iglesia en salida que nos pide el Papa, y este Encuentro de Laicos de Parroquia y IV Asamblea General quiere ser un instrumento que nos ayude a asumir nuestra tarea evangelizadora tras el difícil periodo que ha supuesto la pandemia, que nos impulse al desarrollo de los objetivos del Congreso de laicos “Pueblo de Dios en salida” celebrado en febrero de 2020, y que nos permita hacer realidad el “Caminar juntos” que nos pide el Papa Francisco a través del Sínodo.

 

Queremos hacer vida la sinodalidad, para así descubrir los retos que como Iglesia, y por tanto como Acción Católica General, debemos afrontar y darles la respuesta necesaria para que el Reino de Dios se haga presente en nuestra sociedad.

 

Nos vemos en Barcelona del 21 al 24 de Julio del 2022. ¡Invitemos a todos y a todas a compartir la alegría de Anunciar a Jesucristo con obras y palabras!

 

Para más información e inscripción puede consultar: Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla "> Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla o bien:

 

 

¡ANUNCIA LA PASCUA DE JESÚS CON OBRAS Y PALABRAS!

Correo electrónico Imprimir PDF

cuaresma 2021

 MATERIAL PARA PREPARAR LA CUARESMA Y PASCUA 2021

Desde la Acción Católica General os queremos ofrecer este material que ayude a vivir el tiempo de Cuaresma y Pascua de una manera más profunda, con la Palabra de Dios como referencia y revisando nuestra vida para poner de forma especial nuestra mirada en Jesús.

La propuesta se puede utilizar tanto a nivel comunitario, en los grupos de infancia, jóvenes o adultos, como a nivel personal. Y cuenta además con diferentes y variados recursos.

Para los adultos y jóvenes, además de la lectio divina con el Evangelio de cada domingo, podéis encontrar una revisión de vida para profundizar en las actitudes de san José (ternura, obediencia, acogida, valentía...) y un vía crucis.

Para infancia proponemos una sencilla revisión de vida que comenzará el miércoles de ceniza y llegará hasta la Pascua, con una propuesta en la que iremos construyendo un rincón de oración.

¡Esperamos que os ayude!

Descargar: (Nota: Para imprimirlo, antes hay que descargarlo en el ordenador)

alt ¡ANUNCIA LA PASCUA DE JESÚS CON OBRAS Y PALABRAS!

Última actualización el Miércoles 03 de Febrero de 2021 10:12
 

PRESENTACIÓN ONLINE DEL PROYECTO DE ACG

Correo electrónico Imprimir PDF


Imagen2

“Acción Católica General, un proyecto renovado al servicio de la Iglesia”

Al objeto de dar a conocer el Proyecto de Acción Católica, esta Comisión Diocesana invita a toda la el Pueblo de Dios de la Diócesis de Sevilla, a la PRESENTACIÓN ONLINE del proyecto pastoral “abierto y para todos” de Acción Católica General:

A vino nuevo, odres nuevos

Un proyecto renovado al servicio de todo el laicado que desee encontrarse cada día con Jesucristo en la vida ordinaria, experimentar de manera intensa la fe en comunidad, reforzar su servicio corresponsable con su parroquia y su diócesis, y transformar el mundo de la mano de la alegría del Evangelio.

Ante la situación actual de crisis sanitaria, apatía, secularismo, individualismo, relativismo... pregúntate: ¿Qué necesitas?

¿Quieres DAR vida a tu corazón y vivir más intensamente tu fe? ¿Quieres RENOVAR tu parroquia, posibilitando una auténtica conversión pastoral, haciendo de ella una verdadera comunidad misionera? ¿Quieres TRANSFORMAR el mundo con la verdad y la alegría del Evangelio siendo un auténtico discípulo misionero?

Ante la apatía pastoral que nos atrapa y que hace que caigamos en la desgana, el agotamiento, y las ganas de abandonar por haberlo “reintentando” en infinidad de ocasiones, pregúntate: ¿Qué buscas?

¿Buscas un propuesta pastoral ABIERTA para todos los laicos? ¿Buscas un PROYECTO parroquial, diocesano, corresponsable y misionero? ¿Buscas un PROYECTO para toda la vida, para todas tus circunstancias, que posibilite el primer anuncio en un PROCESO de crecimiento personal? ¿Buscas CONOCER, CELEBRAR, ORAR, y VIVIR la fe? ¿Buscas ser feliz en una comunidad donde compartas desde la vida y para la vida?

¡Ven y veras!

Unidos, en comunión y siempre alegres. Con la confianza en Jesucristo y, mirando siempre a lo alto. Como afirmaba Pier Giorgio Frassati, beato y joven de Acción Católica, “Hacia lo alto”, siempre a lo alto.

PRESENTACIÓN ONLINE del Proyecto Pastoral de Acción Católica General (vía Zoom)

SÁBADO día 27 de febrero a las 11:00 horas

Para asistir inscríbete en el siguiente enlace: https://cutt.ly/XjGxwE7

 

EL COVID DESDE LA FE

Correo electrónico Imprimir PDF

 

alt

Recogemos testimonios de miembros de ACG que están viviendo de cerca la pandemia del COVI-19. Algunos han estado enfermos, otros son los valientes que están luchando contra la enfermedad desde su trabajo.

EL COVID DESDE LA FE

altalt

 

FORO PUEBLO DE DIOS EN SALIDA

Correo electrónico Imprimir PDF

alt

UNA EXPERIENCIA DE ALEGRÍA CRISTIANA


El pasado mes de febrero, tuve la dicha de formar parte de la delegación que la Archidiócesis de Sevilla envió a Madrid para participar en el Congreso de Laicos, como presidente diocesano de Acción Católica.

Las experiencias vividas son difíciles de expresar con palabras. Lo compartido, lo vivido durante esos días, fue para mí una experiencia de alegría cristiana que no puede quedar inmerso en meros informes, sino que desearía que llegara a todos los laicos que forman nuestra diócesis, tan rica en movimientos, asociaciones, hermandades e instituciones eclesiales.

En los últimos meses hemos visto como nos ha cambiado sustancialmente la vida debido a la pandemia sufrida. Nos puede dar la impresión que el Congreso de Laicos queda ya arcaico ante la nueva situación que se nos ha presentado. Sin embargo debemos de retomar el camino que nos ha marcado el congreso, con todas las reflexiones realizadas en nuestras parroquias, movimientos o asociaciones durante la fase del precongreso y con la comunión vivida en el mismo congreso, donde al profundizar en los cuatro itinerarios pudimos descubrir los procesos y proyectos que se están desarrollando en las distintas diócesis. Pudimos compartir nuestras dudas, nuestros anhelos, nuestras esperanzas y hablábamos de actitudes que queríamos convertir o potenciar para ser realmente ese “Pueblo de Dios en Salida” al que nos llama hoy la Iglesia y la sociedad.

Todo esto nos lleva a mirar el futuro con esperanza, una esperanza amparada en esos proyectos, esas actitudes que descubríamos en el Congreso y que nos anima a levantar la voz como cristiano en nuestra sociedad, desterrando el individualismo, el pesimismo, el miedo y potenciando la comunión, la acogida, el diálogo, centrándonos en la parroquia como ese motor necesario para que todo esto lo podamos vivir en plenitud y poder llevar el anuncio explícito del Evangelio a todos nuestros hermanos.

Un anuncio que no podemos esconderlo en el interior de los templos, sino que debemos anunciarlo allí donde más se necesita actualmente, es decir, en el centro de la sociedad tan castigada por la enfermedad, por el paro, por las divisiones políticas, ayudando a facilitar ese encuentro personal con Jesucristo.

De todo lo vivido en el Congreso, personalmente destaco dos puntos que van de la mano. Uno de ellos sería la sinodalidad, es decir la escucha atenta, el diálogo y la participación conjunta de toda esa diversidad tan rica de la Iglesia (y que podemos disfrutar en nuestra Archidiócesis de Sevilla).

El segundo punto sería la comunión, el caminar junto, como decía el Señor: “Que todos seamos uno para que el mundo crea”. Debemos estar unidos, ya que estamos enviados para dar una respuesta común de amor, esperanza y alegría cristiana, caminando juntos hacia ese “Renovado Pentecostés” que lleve a transformar el mundo.

En este sentido, el mismo Papa Francisco dirigía estas palabras a los asistentes al Congreso: “Para llegar a esta celebración han recorrido un largo camino de preparación, y esto es hermoso, caminar juntos, hacer “sínodo”, compartiendo ideas y experiencias desde las distintas realidades en las que están presentes, para enriquecerse y hacer crecer la comunidad en la que uno vive.”

En este caminar juntos no podemos dejar de lado la formación del laicado, una formación sin la cual no podremos llevar a cabo la tarea que actualmente nos pide la Iglesia.

Según el auto examen que refleja el Instrumentum laboris del Congreso, que recoge aportaciones enviadas por 2.485 grupos, en los que han participado 37.000 personas, los laicos reconocen que necesitan mejorar la formación. Dice así su texto más claro: «Por último, pero no por ello menos importante, descubrimos debilidad en lo que hace referencia a la formación. Experimentamos en este contexto la necesidad de una formación más plena, más auténtica y propia de la vocación laical, en la que la Doctrina Social de la Iglesia ocupe un lugar central junto con la profundización en la Palabra de Dios»

Para conseguir esa formación plena, el laico del siglo XXI debe estar fortalecer estas seis dimensiones:

1º. ANUNCIAR la dimensión misionera.

2º.CONOCER los contenidos doctrinales, las buenas intenciones no son suficientes hoy en día para dar testimonio. Necesitamos saber por qué somos creyentes y como es nuestra fe. Sin formación cristiana no hay evangelizadores consistentes, maduros. No podemos vivir en una eterna adolescencia en lo que respecta a nuestra fe.

3º.ORAR personal y comunitariamente

4º.CELEBRAR los Sacramentos. La oración debe ir acompañada de la celebración en la fe. Para ello la parroquia nos ofrece la oportunidad de hacerlo de forma comunitaria.

5º.COMPARTIR la vida comunitaria.

6º. VIVIR la moral cristiana. Nuestra fe es un regalo de Dios que no se puede quedar encerrado ni dentro nuestro ni dentro de las parroquias. La fe no es nuestra, Dios nos la da para que anunciemos su palabra. Necesitamos vivir nuestra fe, es decir debemos vivir cristianamente.

Estas 6 dimensiones buscan fundar los principios espirituales que permitan al cristiano buscar la unidad entre la comunión con Dios y con el prójimo, entre la oración y el compromiso, entre la contemplación y la acción, entre la gratuidad y la entrega.

Rafael Morillo,

Presidente de Acción Católica General – Sevilla

Última actualización el Domingo 24 de Enero de 2021 09:59
 


Página 1 de 10

Presentación ACG_I

Iglesia en España

Iglesia en el Mundo

Calendario

Septiembre 2023
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 1

Próximos Eventos

Sin eventos

Artículos Publicados