Acción Católica General Sevilla

  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Error
  • Error cargando datos de una subscripción
Noticias

Jornada de la Sagrada Familia

Correo electrónico Imprimir PDF

Os adjunto la invitación recibida para asistir a la Eucaristía de la Festividad de la Sagrada Familia, que celebrará nuestro Obispo Auxiliar el próximo 30/12/16, a las 20:00 horas, en la Iglesia del Sagrario de la Catedral de Sevilla.

 

cartelcarta

 

PEREGRINACIÓN A UTRERA

Correo electrónico Imprimir PDF

Final del formulario

Acción Católica General peregrina a Consolación

ACG SEVILLA EN CONSOLACIÓN UTRERa

El pasado sábado 11 de junio unos 50 fieles de la Acción Católica General de la Archidiócesis peregrinó a Consolación como acto de clausura del curso y como oportunidad de ganar el Jubileo de la Misericordia.

“En este año de Gracia del Señor, el sábado 11, Acción Católica General de nuestra Archidiócesis ha terminado este curso a los pies de nuestra Madre de la Consolación y ganando el Jubileo que nuestro Señor Jesucristo nos regala por su misericordia.

Fue un día precioso, mientras íbamos de camino, reconocimos nuestra pequeñez ante el Señor e invitamos a María con nosotros. Al llegar Sixto (un nuevo amigo y guía ) nos enseñó sitios e historia de éste bonito pueblo de Utrera.

Terminamos la mañana en la puerta del Perdón del Santuario donde nos recibió El Sr. Rector y el Hermano Mayor de esa, recordándonos que nos pusiéramos en Su presencia y que una vez más el Señor nos recogía entre sus brazos.

Presidió la Eucaristía nuestro Consiliario, Francisco Durán, que en este día tan especial hizo también extraordinaria su homilía, convirtiéndola en una oración muy sentida, pidiendo a la Madre su intercesión de agradecimiento, perdón y súplica ante su Hijo.

Después de un almuerzo de convivencia, volvimos a Sevilla rogando por las intenciones del Santo Padre y dando gracias a Dios por éste día santo”.

Texto: Concha Picón

Fotografía: Santuario de Consolación

Última actualización el Sábado 18 de Junio de 2016 07:54
 

LA A.C.G. TESTIGO DE CRISTO

Correo electrónico Imprimir PDF

Manuel Jiménez Carreira                   Le hemos pedido a D. Manuel Jiménez Carreira, Director Espiritual en el Seminario Menor, que nos   expusiera su imagen de la ACG hoy. Y nos ha deleitado con una extraordinaria y sentida reflexión sobre lo      que significa ser de la ACG.

        Con todo nuestro agradecimiento y cariño la presentamos a continuación.   

 

               Y seréis mis testigos…

       “Galileos, ¿qué hacéis ahí plantados mirando al cielo?...” (Hch 1,11).

   Y es que los apóstoles necesitaron un toque de realidad, alguien que los “bajara de las nubes” y les hiciera    volver a pisar tierra. Ellos habían escuchado las últimas palabras de Jesús que los llamaba a “ser sus  testigos” (cfr. Hch 1,8), que les aseguraba estar con ellos “todos los días hasta el fin del mundo” (cfr. Mt 28,20), y que les prometía “la promesa de su Padre” (cfr. Lc 24,49). Ellos lo habían contemplado subiendo al cielo, quizá con algo de incredulidad o de nostalgia por la despedida, pero también con la alegría de saber que Él estaba abriendo un camino (ascendente) que más tarde ellos estarían llamados a recorrer. Hasta el cielo, con el Padre, de quien tanto les había hablado su amigo. “Volveré y os llevaré conmigo” (Jn 14,3). Una contemplación, la de las nubes, para la esperanza y para la alegría.

Pero esos “dos hombres vestidos de blanco” les hicieron bajar la mirada hacia abajo, hacia la tierra, recordándoles instantáneamente que estaban llamados a ser sus testigos. “Recibiréis a fuerza del Espíritu Santo que va a venir sobre vosotros y seréis mis testigos en Jerusalén, en toda Judea y Samaría y hasta el confín de la tierra” (Hch 1,8).

¿Qué es ser “testigo”? Podemos acudir al diccionario para acercarnos a este término. Las dos primeras acepciones del DRAE son muy clarificadoras: un testigo es una persona que “da testimonio de algo, o lo atestigua”; también la que “presencia o adquiere directo y verdadero conocimiento de algo”. Por tanto, es alguien que da testimonio de algo que ha vivido en primera persona, de algo que ha visto con sus ojos y escuchado con sus oídos. Solo los discípulos de Jesús podían ser testigos de Él, de su Evangelio, porque habían vivido con Él, porque habían escuchado sus palabras, porque habían visto sus obras. Los apóstoles cumplieron su tarea de expandir el mensaje del Evangelio “hasta el confín del mundo”, siendo testigos de ese mensaje de amor. Pero esa labor debe ser continuada en el mundo de hoy, en los pueblos y las ciudades de hoy, con las personas de hoy. ¿Quiénes son los testigos de hoy?

Leer más...
 

MENSAJE DE LOS OBISPOS CON MOTIVO DEL DÍA DE LA ACG

Correo electrónico Imprimir PDF

2016 foto_catel_ceas1-342x480

Mensaje de los obispos

De La Comisión Episcopal de Apostolado Seglar (CEAS) con motivo del Día de la Acción Católica y del Apostolado Seglar.

Solemnidad de Pentecostés, 15 de mayo de 2016

 

     La solemnidad de Pentecostés irrumpe, en esta ocasión, dentro de la celebración  del Jubileo Extraordinario de la Misericordia y debe iluminar la celebración del Día  de la Acción  Católica y del Apostolado  Seglar. Como el Padre me ha enviado, así    también os envío yo……recibid el Espíritu Santo” ( Jn 20, 21.22), escuchamos decir a  Jesús en los relatos de la Resurrección.  La efusión se repite el día de Pentecostés  reforzada con extraordinarias manifestaciones exteriores. La fuerza del Espíritu  inunda aquellos hombres irrumpiendo en las mentes y en los corazones de los Apostales y les capacita, como  Iglesia naciente, para la misión. Desde entonces la Iglesia ha llevado adelante, a través de todos sus miembros, esta tarea que Dios le ha encomendado en la historia.

En el contexto del Año de la Misericordia, es bueno que tomemos conciencia de que el anuncio de la misericordia de Dios forma parte de esa misión, en la que los fieles laicos tienen mucho que aportar.” La Iglesia tiene la misión de anunciar la misericordia de Dios, corazón palpitante del Evangelio, que por su medio debe alcanzar la mente y el corazón de toda persona. La Esposa de Cristo hace suyo el comportamiento del Hijo de Dios que sale a todos, sin excluir ninguno. En nuestro tiempo, en el que la Iglesia está comprometida en la nueva evangelización, el tema de la misericordia exige ser propuesto una vez más con nuevo entusiasmo y con una renovada acción pastoral. Es determinante para la Iglesia y para la credibilidad de su anuncio que ella viva y testimonie en primera persona la misericordia. Su lenguaje y sus gestos deben transmitir misericordia para penetrar en el corazón de las personas y motivarlas a reencontrar el camino de vuelta al Padre” (1)

Última actualización el Jueves 12 de Mayo de 2016 13:30 Leer más...
 

PARA VIVIR EL TIEMPO DE CUARESMA

Correo electrónico Imprimir PDF

           Material Cuaresma 2016 - ACG01

      La Comisión Permanente de ACG ha creado el documento "Arraigados en  Cristo" que,  sin  duda, puede ser de gran ayuda para el caminar en este  tiempo de  preparación de la  Semana  Santa y Pascua, tanto a nivel de  grupo como a nivel individual.

            Se puede encontrar en   www.accioncatolicageneral.es 

            Os animamos a ello.

Última actualización el Martes 02 de Febrero de 2016 16:06
 


Página 4 de 10

Presentación ACG_I

Iglesia en España

Iglesia en el Mundo

Calendario

Septiembre 2023
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 1

Próximos Eventos

Sin eventos

Artículos Publicados