Acción Católica General Sevilla

  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Error
  • Error cargando datos de una subscripción
Noticias

PRESENTACIÓN DE LA ACG A PÁRROCOS Y FELIGRESES

Correo electrónico Imprimir PDF

PRESENTACION ACG MARZO 2015    El sábado 14 de Marzo, en el Seminario Metropolitano de Sevilla, se    celebró  un encuentro  de párrocos y feligreses a los cuales la Comisión  Nacional presentó la Nueva Acción Católica General.

    El encuentro estuvo presidido por el Sr. Arzobispo y su Obispo auxiliar.

  Tanto Don Juan José como Don Santiago, en sus alocuciones, pusieron  muchísimo interés en la necesidad que tiene la Iglesia, en estos momentos  que consideran difíciles, de un laicado bien formado; una formación que, desde  la niñez hasta  los últimos momentos de la vida, ofrece al cristiano la Acción  Católica General y que ésta, inserta en las parroquias, que es su sitio natural,  puede ser una inestimable ayuda personal y parroquial.

         Tanto los responsables del sector de adultos y del sector de jóvenes como el Consiliario Nacional, cada uno desde su parcela, estuvieron desgranando todo lo que la ACG es en sí y lo que ofrece a las personas y a los grupos parroquiales y quedaron para que, antes de final de curso, volver a presentar con más detenimiento los materiales de que disponen y su metodología de formación.

       La Comisión Diocesana de ACG de Sevilla, en contínuo contacto con la Comisión Nacional de ACG, está a disposición de todos los párrocos y laicos que necesiten más información, todos los jueves de 11 a 14 en su sede.

 

COMUNICADO ANTE LAS ELECCIONES ANDALUZAS

Correo electrónico Imprimir PDF

CONSEJO DIOCESANO DE APOSTOLADO SEGLAR DE SEVILLA

 

COMUNICADO ANTE LAS ELECCIONES ANDALUZAS

 

Es necesario un gran pacto político y social a favor de los andaluces

 

El próximo domingo 22 de marzo se van a celebrar las elecciones al Parlamento de Andalucía del que saldrá el futuro Gobierno andaluz.

Participar en un proceso electoral es siempre una oportunidad para mejorar la sociedad y mostrar nuestro compromiso con el futuro de nuestro pueblo. Por ello, nuestras ideas, nuestros valores, nuestra forma de considerar a cada persona y al mundo la ponemos al servicio de la sociedad con nuestro voto, porque somos una realidad viva y llena de esperanza, que ofrece a todos su mayor tesoro, Jesucristo.

Ante este momento de gran trascendencia para todos, el Consejo Diocesano de Apostolado Seglar de la Archidiócesis de Sevilla, donde están representados movimientos laicales y asociaciones eclesiales, que reúnen a miles de católicos comprometidos con la Iglesia y la transformación de la sociedad a favor de los más pobres y descartados de nuestro mundo, quiere ofrecer al laicado sevillano y a cuantos nos quieran escuchar, algunos criterios orientativos que ayuden a discernir el voto:

 

-. La situación de Andalucía nos preocupa en un contexto de crisis social, moral y económica nacional e internacional. Sabemos, que la democracia es un bien precioso que tenemos que cuidar y perfeccionar. Vemos con preocupación la baja estima que nuestros conciudadanos tienen hacia los que se dedican al servicio de la política, como consecuencia de los numerosos y graves casos de corrupción. Por todo ello, creemos prioritario recuperar la confianza en los políticos a través de medidas eficaces, potenciando los mecanismos de control y transparencia, y poniendo a disposición judicial a aquellos que incurran en responsabilidades tipificadas por la ley.

En un momento así es importante que aunemos esfuerzos para transformar la sociedad y propiciar un gobierno de mayoría estable que impulse el consenso en los grandes temas que afectan a nuestra comunidad.

 

-. Como ciudadanos nos sentimos destinatarios y protagonistas de la política, sabemos que es una responsabilidad y un deber moral ir a votar. No basta con la crítica. Nuestro voto debe hacerse de forma responsable, pensando en el bien común y en la forma de construir una Andalucía más justa y solidaria, no solo con sus ciudadanos sino con todas las personas que formamos la gran familia humana.

 

-. Las familias andaluzas, núcleo fundamental de nuestra sociedad, y sus miembros más desfavorecidos, son los que sufren con más crudeza el vaivén de los acontecimientos actuales. Pedimos a los partidos políticos que refuercen el papel protagonista de la familia en nuestra sociedad y que la apoye con políticas de protección más efectivas y concretas, para parar el envejecimiento de la población.

Sin una cultura del esfuerzo, del trabajo bien hecho y del compromiso social no es posible construir una sociedad más responsable.

Una prioridad del gobierno que vamos a elegir ha de ser crear empleo en Andalucía, un empleo estable y para todos. La creatividad y la cooperación entre el gobierno, empresarios y trabajadores, se tendrán que poner en juego para que seamos una sociedad más emprendedora y solidaria. Pedimos unidad a las fuerzas políticas que salgan de las elecciones para desarrollar un programa de gobierno a favor del pueblo andaluz, a favor de las familias andaluzas y que establezca las bases para que se cree empleo para nuestros jóvenes.

 

-. La dignidad de la persona humana debe ser el eje central de cualquier propuesta política. Es la manera de garantizar una política social abierta a la vida, que se ocupe especialmente de los colectivos más vulnerables: no nacidos, personas con discapacidad, personas mayores, enfermos terminales, inmigrantes, niños y jóvenes, personas en riesgo de exclusión social… Promoviendo también medidas para reducir la feminización de la pobreza. La defensa del derecho a la vida de todo ser humano inocente es patrimonio común de la razón humana, ya que el aborto no es la solución, no es progresista pretender resolver los problemas eliminando una vida humana.

En momentos como estos, no podemos abandonar a su suerte a los más débiles y necesitados y especialmente a los jóvenes, que quieren realizarse profesionalmente y formar un hogar, donde nacerán los futuros andaluces, que tendrán que tener acceso a una vivienda, a una educación y una sanidad adecuadas, ellos son nuestro mayor bien.

 

-. Como ciudadanos debemos con nuestra participación activa en la política y con nuestro voto, ayudar a los diversos partidos políticos a ejercer con responsabilidad su tarea como miembros del Parlamento de Andalucía, y contribuir a crear el ambiente para que los pactos sean posibles, no solo los referidos a erradicar los malos usos de la política, sino a todos aquellos que permitan tener un gobierno estable, honrado y transparente al servicio de Andalucía. Nuestra participación política no debe quedar reducida a votar cada vez que se nos convoque. Debemos contribuir a que prevalezca el diálogo en la relaciones entre las diversas fuerzas políticas.

 

-. Fortalecer e impulsar la sociedad civil ha de ser una prioridad política. Los partidos políticos no pueden, ni deben ocupar todos los espacios ni condicionar cualquier iniciativa social o económica. Hay que dejar madurar a nuestra sociedad, algo que exige el protagonismo de las asociaciones y organizaciones de todo tipo que articulan nuestra vida social. Los ciudadanos andaluces hemos de recuperar las iniciativas sociales, capaces de movilizar y liderar el esfuerzo colectivo de todos los que confiamos en un modelo social en constante evolución que llene los vacíos actuales, alejándonos de propuestas demagógicas.

 

Sevilla, 19 de marzo de 2015

 

CUARESMA 2015

Correo electrónico Imprimir PDF

CUARESMA 2015 copia


Os animamos a seguir,

durante vuestras

reuniones de formación en

esta Cuaresma, las

reflexiones que nos

ofrece la Comisión

Permanente de

la ACG.


Podéis encontrarlo en el enlace:

Acción Católica General

 

PRESENTACIÓN DE LA A.C.G. EN LAS DIÓCESIS Y PARROQUIAS

Correo electrónico Imprimir PDF

         Como ya se informó en una noticia anterior, los pasados 16 y 17 de octubre, la Comisión Permanente de la ACG realizó una presentación de la ACG renovada a un gran número de sacerdotes de la Diócesis de Sevilla.

         Presentación que harán en sucesivas diócesis y a la que se puede tener acceso en:

http://www.accioncatolicageneral.es/PresentacionACGgruposparroquias.zip

presentación de la ACG renovada 

 

PLENO GENERAL DE LA ACG

Correo electrónico Imprimir PDF

                Durante los días 18 y 19 de octubre ha tenido lugar el Pleno General de Acción Católica General en Cercedilla (Madrid), donde se han tratado los siguientes temas:

                

  1. Después de leída se aprobó el Acta del anterior Pleno General.
  2. Se pone en marcha el proceso para elección delGeneral de Acción Católica General por cumplirse el tiempo de permanencia en el Cargo de D. Higinio Junquera. El candidato para Presidente General es, por ahora, D. Antonio Muñoz Varo, actual Responsable General del Sector de Adultos. Por eso, y para nuevo Responsable General del sector de Adultos, el Pleno propone a cuatro candidatos entre los cuales la Comisión Permanente y dos Presidentes Diocesanos seleccionarán al candidato final. Ahora se abre un proceso de reflexión en las Diócesis, que dura hasta el 14 de diciembre, para ofrecer a otras personas como  disponibles a ocupar los cargos, pasando en esa fecha a otra fase en la elección de candidatos.
  3. Se pide a las Diócesis que tramiten los certificados para desgravar a Hacienda las cuotas y donaciones, y que posteriormente se comunique a la Permanente.
  4. En el apartado de ingresos y gastos se da a conocer al Pleno la situación económica-financiera de La Acción Católica General,  incidiendo especialmente en la comunión de bienes para ayudar al mantenimiento de la Asociaciótanto en gastos de Personal como administrativo. Los presupuestos para 2015 se enviaran por email a las Diócesis para su estudio y votación.
  5. Se informa sobre la Planificación y Extensión de La Acción Católica General, elaborando instrumentos adecuados para la presentación de la ACG a los grupos parroquiales, parroquias y diócesis tales como la presentación realizada recientemente en Sevilla y que se va a presentar en otras diócesis; esto irá acompañado de la creación de un equipo de extensión de la ACG para prestar este servicio a las diócesis que lo necesiten.
  6. Se está preparando una guía para la espiritualidad laical con el título "La vida en el Espíritu" que consta de seis dimensiones: La oración personal y comunitaria, los sacramentos, la moral cristiana, los contenidos doctrinales, la vida comunitaria y la dimensión misionera.
  7. Se comenta y profundiza en los aspectos fundamentales de La ACG recogidos en el Proyecto de ACG "A vino nuevo, odres nuevos", para trabajar de forma personal y comunitaria en los equipos de vida el "Discernimiento para la incorporación a la ACG".
  8. IMG 3975La Permanente informa del encuentro sobre la familia cristiana "Evangelizar en Familia" que tendrá lugar los días 31 de julio al 2 de agosto en el Escorial, y en la que La Acción Católica General quiere colaborar con las delegaciones de Pastoral Familiar; Especial interés se tiene en la participación de jóvenes en este encuentro.

Fin de semana muy provechoso en lo normativo y muy satisfactorio en el conocimiento de las peculiaridades de la ACG en otras diócesis.

 


Página 7 de 10

Presentación ACG_I

Iglesia en España

Iglesia en el Mundo

Calendario

Septiembre 2023
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 1

Próximos Eventos

Sin eventos

Artículos Publicados